Sucesos históricos del mes de noviembre…

Sucesos históricos del mes de noviembre…

noviembre 14, 2024 Desactivado Por archivol

El 10 de noviembre de 1963, hace ya, 61 años, dejó de existir, a la edad de 80 años, el memorable empresario alemán Francisco Huber, quien, había nacido, el 5 de agosto de 1883. Radicado en la localidad rural de San Sebastián, dentro de nuestro distrito bonaerense de Chivilcoy, hacia el año 1914, después de arribar a la Argentina, en 1910, el 20 de julio de 1920, fundó y abrió las puertas de una importante fábrica de quesos, que alcanzó una significativa proyección y trascendencia, a nivel provincial y nacional. Posteriormente, en Buenos Aires, hubo de crear otros acreditados y prestigiosos establecimientos productivos y plantas fabriles, como las firmas, denominada “Quelac” y “Quesos Adler”.

El 11 de noviembre de 1926, hace ya, 98 años, se fijaron las sólidas y duraderas bases fundacionales del viejo y glorioso Club River Plate, ubicado en el corazón de la tan populosa barriada de la plaza España y la ex estación ferroviaria “Norte”, actual Terminal de Ómnibus, de nuestra ciudad. Poco después, el nombre se castellanizó, a instancias de una disposición oficial, transformándose así, en el Club Social, Deportivo y Cultural Río de la Plata. La primera comisión directiva de dicha entidad, fue presidida por Julio Massimino, un caracterizado y probo dirigente, quien se destacó por su profundo amor hacia la institución, su claro compromiso, sus hondos bríos y empuje realizador y, su tan entusiasta y permanente laboriosidad. El Club, se afilió a la entonces Federación Chivilcoyana de Deportes (en la actualidad, Liga Chivilcoyana de Fútbol), en 1927, y hubo de consagrarse campeón de Primera División, en los correspondientes torneos o certámenes, de los años 1928, 1931, 1933, 1937 y 1941. Precisamente, en 1941, la entidad inauguró su propia sede, ubicada en la intersección de la calle Pellegrini y la avenida Bernardo de Irigoyen; singular e inolvidable escenario de numerosos encuentros vecinales, sociales y danzantes, y espectáculos artísticos y musicales, con la participación de intérpretes y orquestas, oriundos de nuestra ciudad y foráneos; festivales de boxeo y, prácticas y cotejos de básquet.

El 11 de noviembre de 2002, hace ya, 22 años, falleció a la edad de 87 años, el notable y muy reconocido intérprete musical del tango, Roberto Natiel, quien, había nacido en nuestra ciudad, el 22 de octubre de 1915. Fue el autor de la música y, la sonora, varonil e inconfundible voz, de la ya clásica y tan popularizada “Milonga Chivilcoyana”, cuya letra les pertenece al actor, director teatral y dramaturgo, Horacio A. Cerani (1930 – 1998) y al periodista, poeta y escritor, José María Grange (1930 – 1992). El 22 de octubre de 2000, durante la gestión del intendente municipal, Dr. Juan Carlos Ferzola, se lo declaró “Ciudadano Ilustre”, de Chivilcoy.

El 11 de noviembre de 1996, hace ya, 28 años, hubo de visitar nuestra ciudad, el ex presidente de la Nación, Dr. Raúl Ricardo Alfonsín, siendo recibido en el Palacio de la comuna, por el entonces intendente municipal de Chivilcoy, Dr. Rodolfo Bardengo. El Dr. Alfonsín, fue declarado “Huésped de Honor”, y asimismo, en su agenda de actividades, concurrió al templo mayor de la Virgen Nuestra Señora del Rosario, siendo padrino de una ceremonia de carácter bautismal.

El 11 de noviembre de 2022, hace ya, 2 años, dejó de existir a los 73 años, la destacada y querida guitarrista y docente, profesora Delia Norma Monza, organizadora y directora, durante varias décadas, de una fiel y sostenida labor artística y educativa, del Coro de la Tercera Edad “Voces de Plata”, creado el 13 de agosto de 1988, a través de la agencia local PAMI, de nuestra ciudad, por iniciativa de la licenciada Marta Monterríos. La profesora Delia Norma Monza, había nacido el 6 de agosto de 1948; cursó estudios en las aulas del Conservatorio de Música “Alberto Williams”, de Chivilcoy y, ejerció la enseñanza en distintos establecimientos educacionales, de nuestro medio.

El 11 de noviembre de 1988, hace ya, 36 años, se registró la muy plausible creación del cuerpo de bomberos voluntarios, de la localidad de Moquehuá, sin dudas, un valioso y significativo logro, para esta pujante y progresista población de nuestro distrito. Este abnegado conjunto de servidores públicos, ha sabido conquistarse un digno y honroso espacio, de reconocimiento, orgullo y gloria, en todo el largo y rico historial moquehuense.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.