Trabajos de ordenamiento, clasificación y restauración del Museo “Pompeo Boggio”

Trabajos de ordenamiento, clasificación y restauración del Museo “Pompeo Boggio”

julio 9, 2024 Desactivado Por archivol

Su objetivo primordial, se encuentra encaminado a salvaguardar y preservar el acervo pictórico del Museo y el patrimonio histórico, bibliográfico y documental del Archivo Literario.

En la sede del Museo Municipal de Artes Plásticas “Pompeo Boggio”, ubicada en la intersección de las calles Bolívar y Salta, se viene llevando a cabo – tarea a cargo del personal de dicho organismo de la comuna -, una serie de trabajos de ordenamiento, clasificación de material y refacción, cuyo principal objetivo, se halla encaminado a la salvaguarda y la preservación del acervo pictórico – la significativa pinacoteca del Museo – y del patrimonio histórico, bibliográfico y documental del Archivo Literario.

Además, se habrá de realizar una restauración de los correspondientes techos, del antiguo edificio del Museo, a fin de asegurar, en condiciones óptimas de conservación, dicho patrimonio cultural, inherente a la vida y el quehacer artísticos y, el pasado y la evolución cronológica de nuestra ciudad de Chivilcoy.

Un poco de historia…

En el inmueble del actual Museo Municipal de Artes Plásticas “Pompeo Boggio”, hubo de funcionar, desde fines del siglo XIX, hasta la década de 1920, el Hospital de Cirugía “General José Inocencio Arias”, el cual, desarrolló una importante labor, en la faz quirúrgica y en el plano sanitario, de la salubridad pública. Posteriormente, en noviembre de 1933, mediante ordenanza del Honorable Concejo Deliberante local, se creó la Asistencia Pública “Dr. Santiago R. Gómez”, que se inauguró el 15 de febrero de 1934, y supo desenvolver una intensa y sostenida actividad, atendiendo fundamentalmente, a un sector social de la población, humilde y desvalido, carente de recursos económicos. La Asistencia Pública, cumplió su tarea, hasta la década de 1950, cuando finalmente, desapareció. En el mes de enero de 1958, se instalaron en ese edificio, el Museo Histórico Municipal “Francisco Anselmo Castagnino”, fundado en 1943; el Museo Municipal de Artes Plásticas, que se creara en 1946 y, el Archivo Histórico Municipal – años más tarde, en el 2002, denominado Sebastián Fabián Barrancos -, que se fundó en 1957. En la segunda mitad de la década de 1960, se efectuaron obras de ampliación y remodelación del citado inmueble, que se inauguró con el nombre de “Casa de la Cultura”, el 20 de abril de 1968. En 1972, se creó la Sala Arqueológica “Dr. Osvaldo Francisco Ambrosio Menghin”, inaugurada el 22 de octubre de 1973; en 1974, se le impuso al Museo Municipal de Artes Plásticas, el ilustre nombre del eximio pintor y docente italiano, profesor Pompeo Boggio (1880 – 1938) y, nueve años después, se trasladaron al edificio de la calle 9 de Julio Nro. 177, el Museo Histórico Municipal, el Archivo Histórico Municipal y la Sala Arqueológica, elevada a la categoría de Museo; inaugurándose dicho edificio – en la actualidad, Complejo Histórico Municipal “Adelina E. Dematti de Alaye” -, el 5 de noviembre, de ese mismo año 1983. El 18 de octubre de 1984, se fundó el Archivo Literario Municipal, que se instaló en una sala del Museo “Pompeo Boggio”; en 1996, se trasladó al inmueble de la avenida Villarino Nro. 28, y tras la demolición de aquel edificio, en el mes de diciembre de 2011, el repositorio, retornó al Museo de Artes Plásticas. En 1985, se suprimió el nombre de “Casa de la Cultura”, denominándose, desde entonces, Museo Municipal de Artes Plásticas “Pompeo Boggio”. En el Museo, funciona la secretaría de Cultura y Educación de la comuna, cuya titular es María del Carmen Ruggirello, ejerciendo funciones de director del área de Cultura, Matías Múo.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.