Un recuerdo para Juan Miguel Dotti

Un recuerdo para Juan Miguel Dotti

diciembre 21, 2023 Desactivado Por archivol

Un chivilcoyano luchador y emprendedor, que nos dejó un bello ejemplo de trabajo

Creador y propulsor de una agencia pionera de venta de acoplados, que hizo época e historia

El domingo 17 de diciembre, del presente año 2023, falleció a la edad de 88 años, el vecino chivilcoyano Juan Miguel Dotti, y la muerte se llevó con ella, un hombre luchador y emprendedor, que supo caracterizarse, en todo momento y circunstancia, por sus sólidos principios y valores, su  profundo empuje hacedor, su juvenil entusiasmo, su conducta de rectitud y particular dinamismo, su férrea tenacidad y, su admirable capacidad de trabajo.

Nacido el 29 de septiembre de 1935, en el seno de una familia, de auténtica y honda raigambre en la localidad rural de Ramón Biaus, en los tiempos y la etapa de su infancia y adolescencia, se formó y forjó en la noble y sagrada escuela del esfuerzo, la lucha y la infatigable laboriosidad; iniciando así, humildemente, desde abajo, un camino de acción, empeñosos sacrificios y, ascendente y auspicioso progreso.

Fue el fundador, promotor y propulsor de una reconocida agencia pionera de venta de acoplados, situada sobre la ruta nacional Nro. 5, a escasa distancia del acceso a nuestra ciudad. Y en los ámbitos y la esfera comercial de dicha agencia, que indudablemente, hizo época e historia, a lo largo de una prolongada trayectoria de muchas décadas, desarrolló una intensa e incansable tarea, con múltiples y apreciables realizaciones.

En otro orden, incursionó en la faz futbolística, como habilidoso jugador, en equipos  de Chivilcoy  y de la Capital, y asimismo, se desempeñó en calidad de dirigente, dentro de las filas del Club Social y Deportivo Banfield, de Ramón Biaus, y en el Club Social y Deportivo Florencio Varela, durante su participación en el memorable torneo regional, de 1981.

Ha fallecido Juan Miguel Dotti, un chivilcoyano de bien, luchador y emprendedor y, todo un bello y aleccionador ejemplo de cultura del trabajo; esa gloriosa cultura del trabajo, que engrandeció  y enalteció al país y a los argentinos.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.