Una importante competencia automovilística, del mes de enero de 1930
Se disputó en el viejo circuito de Chivilcoy, denominándose “Carrera Estándar”.
Hacia el mes de enero de 1930, hubo de disputarse, aquí, en nuestra ciudad, con la participación de diestros y destacados pilotos locales, y de nivel nacional, una memorable y singular competencia automovilística, denominada “Carrera Estándar”. Dicha competencia, que se componía de un total, de veintiséis vueltas, se disputó en el viejo circuito de Chivilcoy, ubicado detrás de las instalaciones del actual Tiro Federal “General José de San Martín”, cuyos caminos eran de tierra; originándose así, en algunos tramos, una manifiesta y notoria dificultad para los distintos volantes.
El citado circuito, se había inaugurado un 17 de agosto de 1927, llevándose a cabo, en aquella oportunidad, la significativa carrera “Las Trescientas Millas de la Provincia de Buenos Aires”, en la que intervinieron, celebrados pilotos de la época, como Domingo Bucci, Carlos Zatuszek, Raúl Riganti y Américo Marochi. La creación de este circuito, correspondió a la feliz iniciativa, el hondo fervor deportivo y, la empeñosa voluntad realizadora, de un primer Auto Club, que conoció Chivilcoy, fundado un 6 de abril de 1927, en el marco de una animada asamblea de vecinos, la cual, se desarrolló en las instalaciones del Círculo Italiano, sobre la calle Moreno Nro. 14. La comisión directiva inicial, de la institución, estuvo presidida por Antonio Navarro Loveira.
La gran victoria de esta competencia “Estándar”, se la adjudicó el volante Juan A. Malcom, en un vehículo marca Mercedes Benz, ubicándose en segundo término, el piloto Carlos Zatuszek, que también conducía un coche Mercedes. De los exponentes locales, se destacó, de un modo brillante y admirable, el volante Juan Lorenzo Laflor, quien, en un automóvil Ford “A”, representó a Chivilcoy, donde se hallaba radicado con su familia; siendo oriundo de la ciudad santafesina de Rafaela.
La “Carrera Estándar”, disputada en nuestro medio, hace ya, 93 años transcurridos, en el mes de enero de 1930, alcanzó una vasta y resonante difusión, a través de diferentes órganos periodísticos porteños, como el matutino “La Prensa” y la revista “El Gráfico”.
Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano. Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.