“Día del Amigo”, la llegada del Hombre a la Luna y la presencia de un chivilcoyano
Se trató del joven Adolfo Antonio Santamaría, quien representó a la prensa local, a través del matutino “La Voz de Chivilcoy”, en el Cabo Cañaveral, de los Estados Unidos de América. La recordación de un histórico y trascendental acontecimiento, de hace ya, 53 años transcurridos. Cada 20 de julio, se celebra el simpático y entrañable…
Los murales de José A. Speranza, en el templo de la Virgen Nuestra Señora del Carmen
El homenaje al presbítero Zacarías Montalvo, el 16 de julio de 1967 El 16 de julio de 1963 –hace ya, 59 años transcurridos -, se efectuó en los ámbitos religiosos, del templo de la Virgen Nuestra Señora del Carmen, la feliz inauguración de los bellos murales que, ornamentaban dicho templo; los cuales, habían sido confeccionados,…
Los fuegos artificiales, de la fiesta del Carmen
Fueron los emblemas más característicos y representativos, de esta histórica y memorable celebración patronal Durante décadas, fabricados por Don José Casullo, iluminaron las noches de la festividad A través de muchas décadas, de un prolongado y muy rico historial, recorrido de un modo cronológico, a través del tiempo y de los años, por la antigua…
La festividad de la Virgen del Carmen, la patrona espiritual de Chivilcoy
Su larga y devota trayectoria de 133 años, en el historial de nuestra ciudad Habrá de llevarse a cabo, los días sábado 16 y domingo 17 de julio, del presente 2022 Los días sábado 16 y domingo 17 de julio, del presente 2022, se habrá de llevar a cabo, una nueva celebración, de la antigua…
La fuente de la Diosa Hebe, en la plaza 25 de Mayo, de nuestra ciudad
Toda una expresión artística y, un claro símbolo o emblema histórico y cultural, de la identidad chivilcoyana En el centro de la plaza principal 25 de Mayo, de nuestra ciudad, podemos observar, la fuente de la Diosa Hebe, la cual, sin lugar a dudas, constituye toda una expresión artística y, un claro símbolo o emblema,…
Una transmisión radial pionera, de 1942, hace ya, 80 años transcurridos
La llevó a cabo, la Publicidad “Sirena”, de Don José Tito Ranni; toda una hazaña para la época. Se difundió un partido de fútbol, entre las selecciones de Chivilcoy y Junín. Se conmemora el 80 aniversario, de una curiosa y extraordinaria transmisión radiofónica, pionera o precursora, llevada a cabo, en 1942, por una feliz y…
El alejamiento de Chivilcoy, del profesor Julio Florencio Cortázar
Se registró el 5 de julio de 1944, después de cinco años de permanencia, en nuestra ciudad Había llegado, hacia el mes de agosto de 1939, para ejercer la enseñanza en de la Escuela Normal El 5 de julio de 1944, hubo de abandonar Chivilcoy, después de permanecer cinco años, en nuestra ciudad, el eximio…
CAFETERÍA “LA PERLA”: LA GRAN “ESQUINA DE TANGO” CHIVILCOYANA
PERTENECIENTE AL SR. ÍTALO MUCCI, FUE DECLARADA TAL, EL DÍA 23 DE MAYO DE 2003 La antigua y tradicional esquina de la calle 9 de Julio y la avenida Villarino, en pleno corazón céntrico, de la geografía urbana de Chivilcoy, donde se levanta la típica e inconfundible cafetería “La Perla”, propiedad del señor Ítalo…
El 9 de Julio de 1816 y los homenajes chivilcoyanos
Una plaza de nuestra ciudad, lleva el nombre de la magna y gloriosa efemérides nacional Dos calles, recuerdan al 9 de Julio y al Dr. Francisco Narciso Laprida, presidente del Congreso Cada 9 de Julio, el país conmemora la histórica y relevante declaración de nuestra Independencia Nacional, en el antiguo y venerable recinto edilicio, de…
Recordando al contador Hugo Osvaldo Dipierro (1945 – 2022)
Profesional de las ciencias económicas, actor y directivo del teatro “El Chasqui”, de Chivilcoy Días pasados, dejó de existir, en nuestra ciudad, el contador público nacional, Hugo Osvaldo Dipierro, y desapareció con él, un probo y destacado profesional de las ciencias económicas, un notable intérprete, de bien demostrada trayectoria escénica y, un comprometido y entusiasta…