¿Cuándo se amplió el ejido urbano del pueblo de Chivilcoy?
El 20 de febrero de 1886, a través de la ley Nro. 1804, sancionada por la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, se determinó la ampliación del “ejido urbano” del entonces pueblo de Chivilcoy. En aquel período de la historia lugareña, gobernaba la denominada Corporación Municipal, bajo la presidencia de Bernardo Calderón, el último…
¿Cuándo se inauguró la vieja Asistencia Pública de Chivilcoy?
El 15 de febrero de 1934, durante la gestión del intendente municipal, Ángel San Romé, se llevó a cabo la significativa inauguración oficial de la vieja Asistencia Pública de Chivilcoy “Dr. Santiago R. Gómez”, la cual, se encontraba situada en el tradicional edificio, sito en la intersección de las calles Bolívar y Salta, donde funcionan…
¿Quién fue el ingeniero Otto Krause?
Eminente y muy prestigioso catedrático universitario y hombre público chivilcoyano, el ingeniero Otto Krause, vio la luz en nuestra ciudad – era uno de los hijos, del siempre recordado inmigrante alemán, Augusto Krause -, el 10 de julio de 1856 y, falleció a los 63 años de edad, el 14 de febrero de 1920. Se…
¿Quién fue el Dr. Rogelio A. Ventemiglia (h)?
Eminente y muy prestigioso médico cardiocirujano, vio la luz en Chivilcoy, el 16 de noviembre de 1937 y, falleció en Buenos Aires, joven aún, a los 56 años de edad, el 14 de febrero de 1994. Con una notable y brillante trayectoria profesional, aquí, en nuestro país, y en los Estados Unidos de América; se…
Los 31 años del Salón del Periodismo Chivilcoyano
Se fundó el 21 de febrero de 1994 y tiene su sede en la calle Balcarce Nro. 39. Cuenta con un vasto patrimonio periodístico, bibliográfico y documental. Junto al Archivo Literario Municipal, rescata, salvaguarda y difunde la historia de Chivilcoy. El 21 de febrero de 1994, hace ya, 31 años transcurridos, se establecieron las bases…
SIEMPRE JUNTOS…
EL SONETO LUNFARDO EN EL DÍA DE LOS ENAMORADOS, 14 DE FEBRERO, A MI ESPOSA NÉLIDA ESTER DABI, LEAL Y ENTRAÑABLE COMPAÑERA POR EL CAMINO DEL AMOR, EL TRABAJO, LA LUCHA, LOS SUEÑOS, LA ESPERANZA Y LA VIDA… POR LA YECA DE UN LUNGO Y FIEL CAMINO, ALLÁ VAMOS LOS DOS – SENDA CANCHERA -,…
El Día de los Enamorados, cada 14 de febrero
La festividad de San Valentín, patrono de los enamorados. ¿Quién fue el sacerdote cristiano Valentín y cómo murió? La celebración religiosa en Chivilcoy, dentro de los ámbitos de la parroquia del Carmen, durante la década de 1940. Cada día 14 de febrero, se conmemora la antigua y popularizada festividad de San Valentín, el patrono de…
¿Cuándo falleció el gran escritor Julio Florencio Cortázar?
El 12 de febrero de 1984, dejó de existir en París (Francia), a los 69 años de edad, el gran escritor universal Julio Florencio Cortázar, quien, había nacido en Bruselas (Bélgica), el 26 de agosto de 1914. Residió aquí, en Chivilcoy, desde comienzos del mes de agosto de 1939, hasta principios de julio de 1944,…
¿Cuándo se inauguró la capilla de la localidad de Ramón Biaus?
El 12 de febrero de 1917, dentro de un marco de fervorosa devoción y profunda espiritualidad cristiana, se realizó la solemne y sentida inauguración de la capilla de la localidad rural de Ramón Biaus, consagrada a la Virgen Nuestra Señora de los Dolores, cuya festividad religiosa, se lleva a cabo cada 15 de septiembre. Dicha…
¿Cuándo visitó Chivilcoy, el pintor argentino Benito Quinquela Martín?
El 9 de febrero de 1971, se registró la visita a nuestra ciudad, del célebre y notable pintor argentino, Benito Quinquela Martín (1890 – 1977), quien, al arribar a Chivilcoy, fue recibido en el Palacio Municipal, por el entonces jefe de facto, de la comuna, ingeniero José María Ferro; declarándolo “Huésped de Honor”. El ilustre…