¿Qué sucedió el 1 de febrero de 1903?
El 1 de febrero de 1903, hubo de registrarse un brutal e incalificable episodio delictivo, que tiñó de sangre y muerte y conmovió las íntimas fibras espirituales de nuestra comunidad: el homicidio de la joven poetisa Eloísa Simón, de 27 años, hija del general Simón, un respetable militar, de alta graduación castrense, quien, poseía extensiones…
¿Quién fue el Dr. León Benarós?
Polifacético y prestigioso poeta, escritor, historiador, crítico, ensayista y abogado, nació el 6 de febrero de 1915 y, falleció, a la avanzada edad de 97 años, el 25 de agosto de 2012. Residió aquí, en Chivilcoy, junto a su familia, propietaria de la popularizada tienda “Casa GEA (Grandes Establecimientos Argentinos)”, durante las décadas de 1920…
¿Quién fue el profesor Pascual Grisolía?
Singular y prestigioso músico, compositor, director de bandas y orquestas y docente, nació en Chivilcoy, el 4 de febrero de 1904, y a través de una prolongada y rica trayectoria de muchas décadas, hubo de llevar a cabo una admirable labor, en los ámbitos de la enseñanza y, en el plano del arte y el…
¿Cuándo nació el ex intendente municipal, Dr. Jorge Adalberto Juancorena?
El 1 de febrero de 1947, vio la luz en nuestra ciudad, el destacado y reconocido abogado, dirigente político y hombre público chivilcoyano, Dr. Jorge Adalberto Juancorena, quien, a lo largo de una fiel y estimable trayectoria, supo distinguirse e identificarse por su firme lealtad a los principios y postulados doctrinarios del justicialismo, su actitud…
Eventos relevantes del 1 de Febrero
El 1 de febrero de 1884, se determinó la auspiciosa creación de la Escuela primaria Nro. 7, de nuestro distrito de Chivilcoy, ubicada sobre la calle Alem Nro. 171, la cual, ha cumplido y desarrollado un largo y fecundo camino docente y educativo, de 141 años, al entero servicio de la instrucción pública lugareña. A…
¿Qué fue el Prado o Parque Español de Chivilcoy?
El Prado o Parque Español, de nuestra ciudad, constituyó un lugar romántico y cautivante, de típico aire hispánico, lleno de magia, encanto, embeleso y, pintoresco y especial colorido, y un hermoso espacio de recreación, diversiones, regocijo y esparcimiento, abierto a todo el vecindario y a nuestra comunidad chivilcoyana. Magnifico e inolvidable escenario, de fascinantes e…
¿Quién fue Manuel Villarino?
Gran fundador y propulsor de Chivilcoy, Manuel Antonio del Carmen Villarino, vio la luz en Buenos Aires, en el hogar de Francisco Villarino y Teresa Fernández, el 17 de junio de 1815, y falleció, a los 52 años de edad, también, en la Capital, víctima de una cruel e implacable epidemia de cólera morbo, el…
¿Quién fue Eliseo Alberto Sciorra?
Inquieto y destacado periodista y poeta chivilcoyano, nació en nuestra ciudad, el 6 de mayo de 1898 y falleció en Buenos Aires, el 24 de enero de 1951, a la edad de 52 años. Se desempeñó en las redacciones de distintos órganos informativos y, ejerció la dirección de varias publicaciones, como “Última hora”, “Tribuna Libre”,…
¿Quién fue Sebastián Fabián Barrancos?
Polifacético y prestigioso investigador del pasado lugareño y de nuestra historia chivilcoyana, periodista, poeta, escritor, archivista, comerciante, martillero, agente judicial y hombre público, Sebastián Fabián Barrancos, vio la luz en la vecina ciudad de Mercedes, el 20 de enero de 1857, y falleció en Chivilcoy, donde residió durante muchas décadas, el 5 de agosto de…
Salón del Periodismo Chivilcoyano
Fundado el 21 de febrero de 1994, conmemora el 31 aniversario de vida. Su sede se encuentra ubicada en un inmueble de la calle Balcarce Nro. 39, de nuestra ciudad. Se cumple en este año 2025, el 31 aniversario de la creación del Salón del Periodismo Chivilcoyano, archivo, museo y biblioteca, fundado, organizado y conducido…