La historia de los villancicos navideños
Los villancicos, villancetes o villancejos, constituyen canciones religiosas y populares, simples, sencillas y, hasta inocentes, que se interpretan durante el período navideño, desde el feliz nacimiento de Jesús, el Mesías Redentor y Salvador del mundo, en un humilde pesebre de Belén de Judea, hasta el día de la Epifanía del Señor o los santos Reyes…
El verdadero sentido de la Navidad cristiana
Qué la dichosa celebración navideña, nos dé paz, amor, unión, justicia y solidaridad. Si esta nueva Navidad, no produce en nosotros un cambio espiritual, infortunadamente, no habrá servido para nada… El feliz y venturoso nacimiento de Jesús, el Emanuel y el Mesías Salvador y Redentor del mundo, nos invita a reflexionar de un modo íntimo…
La célebre canción navideña “Noche de paz”, de 1818
Una versión lunfarda, de este famoso tema clásico, de la música universal La célebre y tan popularizada canción navideña “Noche de paz”, surgió hacia 1818, en la zona geográfica austríaca del Tirol, cuando un maestro de escuela, organista y compositor, llamado Franz Xavier Gruber, hubo de concebir y plasmar en una partitura, como fruto…
Plegaria navideña por la Patria
En esta nueva celebración navideña, todos juntos, unidos y de rodillas, frente al dulce y enternecedor pesebre del divino niño, Redentor y Salvador del mundo, elevamos ahora, una sentida y emocionada plegaria, por la Patria nuestra… Una plegaria, por la recuperación de los principios y los valores morales, la justicia, la verdad, la honestidad, la…
Las primeras misas de Nochebuena, en las iglesias de Chivilcoy…
La primera misa de Nochebuena, en la primitiva capilla de Chivilcoy, inaugurada hacia el mes de marzo de 1857, se ofició el 24 de diciembre, de ese año; hallándose a cargo del entonces párroco del templo en honor de la Virgen Nuestra Señora del Rosario, el sacerdote italiano, presbítero Carlos Boeri, quien había reemplazado al…
Acuarelas navideñas de Chivilcoy…
El martes de Navidad, 25 de diciembre de 1934 – hace ya, exactamente, 90 años transcurridos -, se abatió sobre nuestra ciudad, una gigantesca y extraordinaria tormenta, que según los testimonios periodísticos de la época, hubo de constituir un fenómeno meteorológico de inusitada magnitud y gran dimensión y proporciones; el cual originó – tras su…
Continuemos bregando hacia delante…
Hoy, más que nunca, no obstante, y a pesar de las dificultades, adversidades y sinsabores, debemos continuar bregando hacia delante…, siempre hacia delante… Hoy, más que nunca, debemos multiplicar nuestras fuerzas y fortalecer nuestro espíritu, enfrentando así, cada día, la muchas veces, patética y dramática realidad cotidiana… Debemos continuar bregando, sin perder las ganas y…
Del mes de Diciembre…
La evocación del Círculo de Periodistas Deportivos de Chivilcoy, el profesor Domingo Zerpa, las figuras del presbítero Andrés Iturralde y de monseñor Dr. Luis Ramón Conti y, el asilo del Patronato de la Infancia, inaugurado el 22 de diciembre de 1907, hace ya, 117 años. El 19 de diciembre de 1980, hace 44 años, se…
Episodios chivilcoyanos del mes de diciembre…
El recuerdo de Alejandro Martija, los Dres. Diego Fausto Gutiérrez y Oscar Pedro Prévide y Antonio Enrique Serrano, receptor del primer trasplante de corazón en el país, el 31 de mayo de 1968. El 22 de diciembre de 1970, hace ya, 54 años, falleció el vecino lugareño, Alejandro Martija, quien, breve tiempo antes, a través…
Historia de Chivilcoy: Episodios del mes de Diciembre…
El 18 de diciembre de 1995, hace ya, 29 años, se efectuó la inauguración de la planta productiva de la empresa Sancor, ubicada sobre la ruta nacional Nro. 5, a poca distancia del acceso a nuestra ciudad de Chivilcoy. Presidió esta significativa ceremonia, el entonces presidente de la Nación, Dr. Carlos Saúl Menem; hallándose presentes,…