El 90 aniversario de Talleres Carmona, una gloria industrial de Chivilcoy
Sus orígenes se remontan al 22 de julio de 1935, hace ya, 90 años transcurridos, cuando arribó a nuestra ciudad, procedente de España, Don Ricardo Carmona Ruano, gran fundador y propulsor de dicha empresa. Se conmemora el nonagésimo aniversario, del nacimiento de Talleres Carmona – todo un pilar fundamental, un sólido baluarte y, una auténtica…
El derrumbe de la Capilla del Carmen, de nuestra ciudad de Chivilcoy
Se produjo el 16 de octubre de 1945, conmemorándose este año 2025, el 80 aniversario. El derrumbe de la antigua y querida Capilla, en honor de la Virgen del Carmen, de nuestra ciudad de Chivilcoy, se registró en horas del mediodía, del 16 de octubre de 1945. Cedió el techo y casi en forma inmediata,…
Los 136 años de la festividad patronal en honor de la Virgen del Carmen
Habrá de llevarse a cabo, el domingo 20 de julio, en los ámbitos de la parroquia chivilcoyana, puesta bajo la advocación de la Virgen del Carmelo. Los orígenes de la celebración, se remontan a los días 20 y 21 de julio de 1889. El próximo domingo 20 de julio, habrá de llevarse a cabo, la…
Falleció Héctor Amadeo “Pililo” Bottini, una gloria del espectáculo de Chivilcoy
Polifacética personalidad artística, fue locutor, animador, productor, periodista, fotógrafo, intérprete musical y compositor, integrando el memorable conjunto “Las Voces de Chivil – co” y la recordada orquesta de Ricardo Nelson y “Los Platinos”. Brilló en numerosos lugares y rincones de nuestra ciudad, Buenos Aires y el país, y condujo tantas rutilantes noches tangueras de la…
Cuestionario de nuestro ayer chivilcoyano
¿Cuándo se produjo el cierre de la industria aceitera “Continental S. A.? El 28 de junio de 1991, se registró el cierre definitivo de la planta, de la industria aceitera “Continental S. A. “, efectuándose el despido de 130 operarios. Dicha empresa, ubicada sobre el acceso a nuestra ciudad de Chivilcoy, se había inaugurado hacia…
Cuestionario de la historia chivilcoyana
¿Cuándo debutó el conjunto folklórico “Las Voces de Chivil – co” y quiénes lo integraban? El conjunto folklórico “Las Voces de Chivil –co”, debutó el 20 de junio de 1958, en la sala cinematográfica de la parroquia Nuestra Señora del Carmen y, se hallaba compuesto por Carlos María Carosella, Héctor Amadeo Bottini, Carlos Sanzone y…
SONETOS LUNFARDOS DEL 9 DE JULIO
CON MOTIVO DE LA CONMEMORACIÓN DEL 209 ANIVERSARIO DE LA HISTÓRICA DECLARACIÓN DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL, PROCLAMADA EN SAN MIGUEL DE TUCUMÁN, EL MARTES 9 DE JULIO DE 1816. A LA CASA DE TUCUMÁN HOY, TE JUNO, DE UN MODO MUY CERCANO, TAN COQUETA Y DEBUTE, SIEMPRE PIOLA, CON TU FACHA DE AYER, FRESCA Y…
La Declaración de la Independencia y el Lunfardo
Como en 1816, hace ya 209 años, necesitamos urgentemente, un proyecto de país… A 209 años de la emancipación nacional, aquel martes 9 de Julio de 1816, necesitamos reivindicar y enarbolar el cabal ejemplo o paradigma de los Congresales tucumanos, que soñaron el proyecto de un país de trabajo, producción y riqueza. Un país honesto…
El congresal tucumano, en la expresión del lunfardo…
El admirable ejemplo moral del Dr. José Darragueira, con su humildad y su notoria pobreza… La conmemoración del 209 aniversario, de la solemne y jubilosa declaración de la independencia nacional, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, aquel 9 de julio de 1816, nos brinda ahora, la ocasión más adecuada y propicia, a fin…
La legendaria casa de Tucumán, en el recuerdo lunfardo…
El 209 aniversario, de la crucial y resonante declaración de la independencia nacional, en la ciudad de San Miguel de Tucumán, aquel 9 de julio de 1816, nos invita ahora, a rememorar la antigua y legendaria casa, eterna y gloriosa cuna de nuestra emancipación argentina… La casa de Tucumán, construida en la segunda mitad del…