El profesor Rolando Alfredo Menescardi: Un gran ciudadano ilustre de Moquehuá
Toda una polifacética y verdadera personalidad, que ha sabido destacarse en el campo de la música, la docencia y el quehacer artístico y cultural. Director de coros, incursionó también, en la faceta escénica y teatral. Nacido el 1 de enero de 1934 ,fue autor de la partitura del Himno a la Escuela Secundaria Nro. 1…
El año 1924, hace ya, exactamente, un siglo transcurrido…
Distintos acontecimientos de nuestra historia chivilcoyana En 1924, hubo de asumir como intendente municipal de nuestra ciudad, Don Sebastián Berrondo, quien reemplazó en sus funciones, frente al Departamento Ejecutivo de la comuna, a Don Enrique Gerónimo Taramasco, jefe del municipio desde 1923. Don Sebastián Berrondo, un respetable y apreciado productor agropecuario y dirigente político, de…
EN ESTA NAVIDAD…
EN ESTA NAVIDAD, CAPO Y GOMIA, TE PIDO, CHE, JESÚS – DEBUTE MANO -, POR EL AMOR CHIPOLA Y TAN UFANO, LA MÁS POSTA ILUSIÓN Y LA ALEGRÍA… TE PIDO POR LA PAZ, SIN FULERÍA, UN TIEMPO SIN ANGURRIA Y SIN AFANO, Y QUE DE TODOS, YO ME SIENTA HERMANO, BRINDÁNDOME FRATELO, CADA DÍA… TE…
La célebre canción navideña “Noche de paz”, de 1818
Una versión lunfarda, de este famoso tema clásico, de la música universal La célebre y tan popularizada canción navideña “Noche de paz”, surgió hacia 1818, en la zona geográfica austríaca del Tirol, cuando un maestro de escuela, organista y compositor, llamado Franz Xavier Gruber, hubo de concebir y plasmar en una partitura, como fruto de…
Episodios del mes de diciembre, en la historia chivilcoyana
El 27 de diciembre de 2021, dejó de existir la reconocida y prestigiosa escritora, poetisa y artista plástica local, Rina de Timpone, cuyo nombre completa era Cesarina Francisca La Rocca de Timpone; quien, cumplió y desarrolló durante varias décadas, una entusiasta y muy fructífera actividad creadora, caracterizándose por su vocación auténtica y verdadera, su fina…
El Partido bonaerense de Chivilcoy
Se creó, hace ya 178 años, el domingo 28 de diciembre de 1845. Fue a través del decreto 1844, del entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, brigadier general Juan Manuel de Rosas. Tiene actualmente una extensión territorial, de unos 2.076 kilómetros cuadrados. El domingo 28 de diciembre de 1845 – hace ya, 178…
Acuarelas navideñas de Chivilcoy…
El martes de Navidad, 25 de diciembre de 1934 – hace ya, exactamente, 86 años transcurridos -, se abatió sobre nuestra ciudad, una gigantesca y extraordinaria tormenta, que según los testimonios periodísticos de la época, hubo de constituir un fenómeno meteorológico de inusitada magnitud y gran dimensión y proporciones; el cual originó – tras su…
La Historia de Chivilcoy: Sucesos del mes de diciembre…
El 9 de diciembre de 1988, se establecieron las bases fundacionales del Centro de Estimulación y Aprendizaje Tempranos, el cual, ha venido cumpliendo, a lo largo de treinta y cinco fieles y sostenidos años, una significativa y muy ponderable trayectoria, en el plano educativo. Su sede, ubicada en las instalaciones del Hospital Municipal “Dr. Santiago…
Evocaciones chivilcoyanas, del mes de diciembre…
El domingo 16 de diciembre de 1990, de un modo resonante y extraordinario, el notable y reconocido piloto chivilcoyano, Emilio Salvador Satriano, se consagró en el autódromo de la ciudad bonaerense de Tandil, con su vehículo marca Chevrolet, legítimo y merecido campeón de la categoría Turismo Carretera; todo un brillante y espectacular acontecimiento y un…
Un recuerdo para Juan Miguel Dotti
Un chivilcoyano luchador y emprendedor, que nos dejó un bello ejemplo de trabajo Creador y propulsor de una agencia pionera de venta de acoplados, que hizo época e historia El domingo 17 de diciembre, del presente año 2023, falleció a la edad de 88 años, el vecino chivilcoyano Juan Miguel Dotti, y la muerte se…