La recordación y homenaje al músico Argentino Galván
Violinista, compositor, arreglador y orquestador, de trascendencia nacional, nació en Chivilcoy, el 13 de julio de 1913, y falleció en Buenos Aires, el 8 de noviembre de 1960, a los 47 años de edad. Fue una de las más brillantes figuras del Tango argentino, en las décadas de 1940 y 1950. En 1977, el escritor,…
Mi bicicleta Aurorita, en lunfardo
En esta página lunfarda evocativa, hoy, está viva y presente, mi bicicleta Aurorita… La bicicleta, fiel e incondicional compañera y amiga, de tantas y tantas travesías, por diferentes calles, avenidas, plazas, lugares y rincones, del paisaje urbano y geográfico de la ciudad… La bicicleta, con un prolongado e ininterrumpido historial de más de cinco décadas,…
Pinceladas históricas del Día de la Tradición
El nacimiento del gran poeta gauchesco José Hernández, el 10 de noviembre de 1834. En el mes de noviembre de 1952, se fundó el Centro Tradicionalista “El Fogón”. El 10 de noviembre de 1957, se llevó a cabo el primer desfile criollo evocativo. El 10 de noviembre de 1949, se le impuso el nombre de…
La Historia Chivilcoyana: Sucesos del mes de noviembre…
El 8 de noviembre de 1960, dejó de existir, a la temprana edad de 47 años, el talentoso y reconocido músico, compositor, instrumentador y arreglador del Tango, el chivilcoyano Argentino Galván, quien supo desarrollar una brillante y fecunda trayectoria artística, durante las décadas de 1940 y 1950, en una etapa de oro y esplendorosa gloria,…
Un cachito de esperanza, en esta Argentina del eterno siempre lo mismo…
Sólo nos queda un mínimo cachito de esperanza, para no desmoralizarnos y bajar los brazos… Un cachito de esperanza, como una llama luminosa, en medio de la obscuridad del camino. Un cachito de esperanza, frente al país del siempre lo mismo y del más de lo mismo, y ante los chantas, los chorros y los…
Oración por la Patria nuestra, en lunfardo
Hace ya, cuarenta años transcurridos, un histórico y memorable domingo 30 de octubre de 1983, se llevaban a cabo en el país los comicios generales, resultando electo presidente de la Nación, el Dr. Raúl Ricardo Alfonsín, quien, a lo largo de su campaña proselitista, solía recitar y declamar, con marcado énfasis, fogosa vehemencia y, un…
No bajar los brazos, ante la Argentina del siempre lo mismo…
No podemos aguardar resultados distintos, haciendo siempre lo mismo. Si la sociedad acepta todo, jamás habrá de cambiar nada, y proseguiremos así, eternamente, por los siglos de los siglos… Amén. Hoy, más que nunca, con gran decisión y profunda entereza o integridad moral, no debemos bajar los brazos, vencidos por la decepción, el desencanto, la…
Un recuerdo para Víctor César Curti
Fue un ciudadano, sincera y profundamente comprometido con el país y la comunidad. El 5 de noviembre, del presente año 2023, dejó de existir, el conocido vecino, Víctor César Curti, y desapareció, infortunadamente, así, un hombre fiel a sus principios morales y sus convicciones ideológicas y, un ciudadano profundamente comprometido con el país y la…
Los 130 años del Cementerio Municipal de Chivilcoy
Se inauguró el 6 de noviembre de 1893, siendo intendente municipal, el Dr. Ireneo A. Moras. Su planificación estuvo a cargo del ingeniero Fernando Ortiz y la fachada la realizó el arquitecto italiano Carlos Luchini; observándose la figura de un ángel, en la parte superior del frontispicio. Reemplazó a la vieja necrópolis de nuestra ciudad,…
Historia chivilcoyana: Sucesos del mes de noviembre…
El 2 de noviembre de 1974, dejó de existir, a los 82 años de edad, el tan respetable y querido titular de la Parroquia San Pedro Apóstol, de Chivilcoy, el presbítero, monseñor Dr. Luis Ramón Conti, quien, a lo largo de una prolongada y sostenida trayectoria religiosa de muchas décadas, impulsó y desarrolló una ardua…