Se apagó la voz tanguera de Hugo Rodolfo Giaccone
El intérprete musical y empresario chivilcoyano, falleció el 8 de septiembre de 2022 Una auténtica y profunda vocación interior, una férrea voluntad, constructiva y hacedora, una fiel contracción hacia el trabajo, un noble y permanente anhelo de superación y progreso y, un espíritu tesonero y realizador, supieron caracterizar e identificar, de manera cabal y elocuente,…
Historia Chivilcoyana: Sucesos del mes de septiembre…
El 11 de septiembre de 1866 – toda una jornada plenamente jubilosa y muy relevante, dentro de los anales lugareños y en las mejores y más memorables páginas de nuestra historia chivilcoyana -, arribó, de una manera feliz y promisoria, el primer tren, a esta verde y floreciente zona geográfica del oeste bonaerense; efectuándose la…
La celebración del Día del Lunfardo
Se conmemora cada 5 de septiembre, por la aparición del libro “Lunfardía”, de José Gobello. Desde el año 2000, en virtud de una resolución de la comisión directiva, de la Academia Porteña del Lunfardo, fundada el 21 de diciembre de 1962, se instituyó y estableció, el 5 de septiembre, como “Día del Lunfardo”, por la…
Falleció el eximio músico, guitarrista y docente, Carlos María Carosella
Están de luto, el folklore, el arte popular y la cultura de Chivilcoy Con el fallecimiento del eximio y notable músico, guitarrista y docente, profesor Carlos María Carosella, acaecido en nuestra ciudad, el pasado 5 de septiembre de 2022, a la edad de 78 años, desapareció sin dudas, un hombre de vocación, honda y genuina;…
La Argentina que fue… la Argentina perdida…
La Argentina que fue… la Argentina perdida, reemplazada por un país de chantas, chorros y giles, que no tiene destino y no nos conduce a ninguna parte… Con pesar, frustración, abatimiento y nostalgia, recordamos, sentimos, extrañamos y lloramos, todavía, la Argentina que fue…, esa Argentina de ayer, que conocimos…, la Argentina perdida… La Argentina de…
Sucesos del mes de septiembre…
El 1 de septiembre de 1867, abrió sus puertas, en la céntrica esquina chivilcoyana, comprendida por las calles Pellegrini y Bolívar, la antigua y tradicional Casa Torroba, un bien acreditado almacén de ramos generales, creado y habilitado por los hermanos, Felipe, Silvestre y Liborio Torroba, quienes, con anterioridad, hacia 1863, habían fundado la casa matriz,…
Historia Chivilcoyana: Sucesos del mes de agosto…
El 30 de agosto de 1811, vio la luz, el notable e ilustre inmigrante alemán, Don Augusto Krause, quien, hubo de arribar con su familia, a esta región geográfica chivilcoyana, hacia el año 1855, y aquí, en nuestro medio, de una manera ferviente y laboriosa, supo desenvolver una infatigable y muy fecunda acción, de índole…
Sucesos chivilcoyanos, del mes de agosto…
El 8 de agosto de 1963, se establecieron las bases fundacionales, de la Liga de Padres de Familia, de nuestra ciudad, la cual, breve tiempo más tarde, impulsó la auspiciosa y promisoria creación, de la Escuela Integral Católica, que hubo de iniciar, su larga y tan fecunda trayectoria educativa, el 16 de marzo de 1965.…
La creación del Museo Histórico Municipal de Chivilcoy
Se fundó por iniciativa de Don Francisco Anselmo Castagnino, el 25 de agosto de 1943. Se inauguró el 22 de octubre, de ese mismo año, en el actual salón del Concejo Deliberante. Hoy funciona en las instalaciones, del Complejo Histórico Municipal, de la calle 9 de Julio Nro. 177. El 25 de agosto de 1943,…
Hace 130 años, Chivilcoy alcanzó el rango de “Ciudad”
Fue a través del decreto Nro. 257, del gobernador bonaerense, Don Julio Costa. Para lograr dicho fin, realizó importantes gestiones, el senador provincial, Don Carlos Ceballos. El 25 de agosto de 1892, mediante el decreto Nro. 257, del entonces gobernador de la provincia de Buenos Aires, Don Julio Costa, Chivilcoy, alcanzó el importante rango y…