Los veinte años de la “Esquina de Tango”
Así se bautizó a la cafetería “La Perla”, por ordenanza del Honorable Concejo Deliberante. Fue declarada de ese modo, el 23 de mayo de 2003. La iniciativa correspondió al cantor local Jorge Raúl Destaville. “La Perla” pertenece al señor Ítalo Mucci, organizador de espectáculos y encuentros musicales. El 23 de mayo de 2003, en virtud…
Los treinta años del teatro “La Cueva”, de Chivilcoy
Sus bases fundacionales, se establecieron el 28 de mayo de 1993. Cumplió una larga e ininterrumpida trayectoria escénica y dramática, de tres décadas. La primera comisión directiva de la entidad, fue presidida por la actriz Lidia Guaraglia. La sala del teatro, ubicada sobre la calle Rosetti, se inauguró el 3 de septiembre de 2010. El…
Cincuenta años de un importante acontecimiento institucional
El día patrio 25 de mayo de 1973, asumió como intendente de Chivilcoy, Edgar Ángel Frígoli Había resultado electo, en los comicios del domingo 11 de marzo, de ese mismo año. Gobernó nuestra ciudad, hasta el golpe de Estado, del 24 de marzo de 1976. El Dr. Guillermo A. Britos, lo declaró “Intendente Honorario”, de…
LA CIUDAD DE CHIVILCOY Y SU LARGA Y GLORIOSA TRADICIÓN TANGUERA
UNA TRAYECTORIA CRONOLÓGICA QUE SE INICIÓ EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX LA TRASCENDENCIA DE DISTINTOS CHIVILCOYANOS, EN LA ESCENA DEL TANGO NACIONAL Nuestra ciudad de Chivilcoy, sin dudas puede exhibir y acreditar, toda una larga y gloriosa tradición en los ámbitos musicales del Tango, la cual, encuentra su firme puntual y…
Distintas inauguraciones chivilcoyanas, realizadas el 25 de mayo…
El 25 de mayo de 1872, se llevó a cabo la auspiciosa y memorable inauguración de la sede institucional de la primera biblioteca pública de Chivilcoy, que había sido fundada por la gran educadora, escritora, historiadora, dramaturga, poetisa y periodista Juana Paula Manso (1819 – 1875), el 10 de noviembre de 1866; imponiéndosele el nombre…
El Hospital Municipal “Dr. Santiago Fornos”, de Chivilcoy
Se inauguró un día patrio, 25 de mayo de 1887, hace ya, 136 años transcurridos… Hubo de construirse y habilitarse, a través de una comisión de vecinos que presidió Don Eleuterio Segundo Mujica, abuelo del escritor argentino Manuel Mujica Láinez Se levantó sobre un predio donado por la “Sociedad de Damas de la Misericordia”, en…
La primera celebración del 25 de mayo de 1810, aquí, en Chivilcoy
Se realizó el 25 de mayo de 1856, hace ya, 167 años transcurridos… Consistió en una sencilla ceremonia oficial, frente al domicilio de Don Federico Soarez Gobernaba la Corporación Municipal, desde el 25 de marzo, de aquel año 1856 El 25 de mayo de 1856, cuando nuestra ciudad – fundada aquel histórico y trascendente domingo…
El eximio violinista Roberto Tito Ventieri
Verdadero maestro del instrumento y relevante figura del arte musical Integró y dio brillo a distintos conjuntos y agrupaciones orquestales Realizó importantes giras y alcanzó trascendencia de orden internacional El pasado domingo 21 de mayo de 2023, se apagó la existencia de Roberto Tito Ventieri, y se fue con él, un brillante y eximio violinista…
El principal y verdadero problema argentino: La aceptación de la sociedad (Si la sociedad acepta todo, jamás cambiará nada…)
“Para que triunfe el mal, sólo se necesita que los buenos no hagan nada a fin de impedirlo” Los chantas, los chorros y los vendedores de imagen, existen, porque hay una sociedad que los acepta… El principal, dramático y verdadero problema argentino, no reside en la corrupción, la inmoralidad, la permanente nivelación hacia abajo, la…
El Colegio Nacional “José Hernández”, de Chivilcoy
Se creó mediante decreto presidencial, el 25 de abril de 1914. Comenzó su labor educativa y docente, el 17 de mayo de 1914, inaugurándose en un inmueble sito en la intersección de las calles San Lorenzo y Garibaldi. Su actual edificio de la avenida Calixto Calderón Nro. 25, se habilitó el 17 de mayo de…