La muerte de Eva María Duarte de Perón, hace ya 71 años transcurridos…
La Abanderada de los Humildes, dejó de existir a la temprana edad de 33 años, el sábado 26 de julio de 1952, a la hora 20. 25. Los distintos reconocimientos y homenajes, tributados aquí, en nuestra ciudad de Chivilcoy. El sábado 26 de julio de 1952 – hace ya, 71 años transcurridos -, dejó de…
MI LUNFARDO
POR CARLOS ARMANDO COSTANZO EL LUNFARDO: EN POCAS PALABRAS, PODEMOS DECIR Y SUBRAYAR QUE, EL LUNFARDO ES UNA JERGA DE ÍNDOLE POPULAR, LA CUAL, CONFORMA UN REPERTORIO LÉXICO O UN VOCABULARIO INTEGRADO POR TÉRMINOS O VOCES QUE INGRESARON A NUESTRO PAÍS, A TRAVÉS DE LAS DISTINTAS CORRIENTES INMIGRATORIAS: ITALIANA, FRANCESA, ESPAÑOLA…
El amigo y una reflexión lunfarda…
La cálida y entrañable celebración, cada 20 de julio, del “Día del Amigo”, nos ofrece ahora, la ocasión más propicia, a fin de ofrendar un sincero y emocionado homenaje a la amistad… Esa amistad auténtica y sincera, que no sabe de dobleces, hipocresías ni falsedades… Esa amistad íntegra y profunda, que se entrega de un…
Dos amigos de Chivilcoy: Augusto Krause y Juana Paula Manso
El primero, promovió la creación de un teatro y de un club social pionero, de nuestra ciudad. La segunda, fundó la biblioteca pública inicial, de la historia chivilcoyana. La celebración del “Día del Amigo”, nos proporciona ahora, la ocasión más adecuada y propicia, para recordar y exaltar las ilustres figuras, de dos auténticos y memorables…
El “Día del Amigo”, cada 20 de julio
La llegada del Hombre a la Luna y la presencia de un chivilcoyano. Se trató del joven Adolfo Antonio Santamaría, quien representó a la prensa local, a través del matutino “La Voz de Chivilcoy”, en el Cabo Cañaveral, de los Estados Unidos de América. La recordación de un histórico y trascendental acontecimiento, de hace ya,…
CHIVILCOY, EN EL AÑO 1923
NUESTRA CIUDAD, HACE YA, CIEN AÑOS TRANSCURRIDOS… En el año 1923, hace ya, un siglo transcurrido, hubo de asumir como jefe de la comuna, Enrique Gerónimo Taramasco, quien substituyó en sus funciones al frente del Departamento Ejecutivo Municipal, al anterior comisionado, farmacéutico Fidel Florán. Rigió los destinos de nuestra ciudad hasta 1924, cuando lo reemplazó…
Curiosidades de la festividad patronal de la Virgen del Carmen
La celebración de la antigua y tradicional festividad, en honor de la Virgen Nuestra Señora del Carmen, que se inició los días sábado 20 y domingo 21 de julio de 1889, por la iniciativa del singular e ilustre inmigrante Don Pascual Grisolía (1835 – 1920) y un grupo de vecinos, de origen itálico, del sector…
La tradicional festividad de la Virgen del Carmen
Una prolongada y devota trayectoria cronológica de 134 años, en el historial de Chivilcoy Se llevará cabo el próximo domingo 16 de julio de 2023 El próximo domingo 16 de julio, se habrá de llevar a cabo una nueva celebración de la antigua y tradicional festividad patronal, religiosa y popular, de la Virgen Nuestra Señora…
La inolvidable casita de Tucumán…
La histórica cuna de la independencia nacional y su reflexión sobre la actual realidad argentina Se conmemora el 207 aniversario, de la trascendente y gloriosa declaración de la independencia nacional, en aquella benemérita – como bien reza y puntualiza el acta fundacional -, ciudad de San Miguel de Tucumán, aquel lejano e imborrable martes 9…
Hace 97 años, se inauguró el Estadio de Fútbol de la Federación
Fue un día patrio, 9 de Julio de 1926, disputándose un partido entre el seleccionado local y el equipo del Club Porteño, de la vecina ciudad de Chacabuco. Al memorable Estadio, lo construyó la Federación Chivilcoyana de Deportes (en la actualidad, Liga Chivilcoyana de Fútbol). Gran baluarte y glorioso símbolo de la vida y el…