Sucedió un día 25 de Mayo….

Sucedió un día 25 de Mayo….

mayo 24, 2024 Desactivado Por archivol
Compartir

Los 137 años, de la inauguración, el 25 de mayo de 1887, del Hospital Municipal de Chivilcoy, que se había fundado y constituido, merced a las importantes gestiones y, la tan ardua y formidable labor de una comisión de vecinos, presidida por Eleuterio Segundo Mujica, abuelo paterno del reconocido y prestigioso escritor, ensayista, poeta y periodista argentino, Manuel Mujica Láinez (1910 – 1984). El primer director de dicho centro de salud, fue el eximio y prestigioso médico cirujano, Dr. Santiago Fornos (1856 – 1919), quien ejerció sus funciones al frente del nosocomio, durante el lapso de una década, hasta 1897. En la citada ceremonia inaugural, obraron como padrinos, Ramón Ydoyaga y su esposa, Martina Molina, y la correspondiente bendición de las instalaciones, estuvo a cargo del titular de la Parroquia San Pedro Apóstol y del templo mayor de Nuestra Señora del Rosario, presbítero Manuel Badano.

Los 87 años, de la inauguración, el 25 de mayo de 1937, en los ámbitos de la plaza principal 25 de Mayo, frente a la iglesia de la Virgen Nuestra Señora del Rosario, del busto de bronce, del insigne tribuno católico y orador, escritor, periodista, historiador, catedrático universitario y diplomático argentino, José Manuel Estrada (1842 – 1894). Dicha obra artística, pertenece al escultor nacional, Nicolás Bardas de la Serna, y el pedestal sobre el que descansa el busto, fue diseñado y confeccionado por el destacado arquitecto chivilcoyano, Gustavo E. Correa (1913 – 1976). La iniciativa y el proyecto, para levantar este monumento, surgió del seno del Centro Juvenil Católico “José Manuel Estrada”, de la Parroquia San Pedro Apóstol, fundado un 14 de septiembre de 1922.

Los 152 años, de la memorable inauguración, un 25 de mayo de 1872, de la sede institucional de la primera biblioteca pública de Chivilcoy, que había sido fundada por la gran educadora, escritora, historiadora, dramaturga, poetisa y periodista, Juana Paula Manso (1819 – 1875), el 10 de noviembre de 1866; imponiéndosele el nombre de Domingo Faustino Sarmiento. Dicha biblioteca, ubicada sobre la primera cuadra de la calle Necochea, desapareció, finalmente, breve tiempo después.

Los 77 años del estreno, en la sala del cine – teatro Metropol, el 25 de mayo de 1947, de la primera película, del siempre recordado fotógrafo y realizador cinematográfico, Ignacio Tankel – Ignacio Tankelevich – (1912 – 1984), titulada: “La sombra del pasado”, la cual, se había rodado íntegramente, aquí, en Chivilcoy, entre los meses de agosto y diciembre de 1946. El citado filme, estuvo protagonizado por la actriz local, Nélida Tomeo de Cánepa, quien utilizaba el seudónimo artístico de Nélida Sola, y el reconocido actor de la pantalla nacional, Domingo Márquez; sumándose, además, distintos intérpretes chivilcoyanos y, personal técnico de nuestra ciudad. El argumento, de carácter policial, el guión y los respectivos diálogos de la película, fueron elaborados por el propio Ignacio Tankel, y el talentoso y memorable escritor y docente, profesor Julio Florencio Cortázar (1914 – 1984), quien residió en Chivilcoy, desde el mes de agosto de 1939, hasta principios de julio de 1944; ejerciendo la enseñanza, en las aulas de la Escuela Normal “Domingo Faustino Sarmiento”. Se trató del primer filme, dentro de la historia cinematográfica argentina, llevado a cabo, totalmente, en el interior del país.

Los 127 años de la inauguración, un 25 de mayo de 1897, del servicio de energía eléctrica, en la plaza principal 25 de Mayo, siendo intendente municipal de nuestra ciudad, Manuel E. del Castillo. Dicho servicio de alumbrado, estuvo a cargo de la empresa de Alejandro Mercante, perteneciente a la vecina localidad de Mercedes.

Los 51 años, de la asunción como intendente municipal de Chivilcoy, el 25 de mayo de 1973, del maestro normal y constructor, Edgar Ángel Frígoli (1932 – 2018), quien había resultado electo, en los comicios generales del domingo 11 de marzo, de ese mismo año.

Los 31 años, del debut, el 25 de mayo de 1993, en el salón auditorum “Dr. Rogelio A. Ventemiglia”, de la Biblioteca Popular “Dr. Antonio Novaro”, del Sexteto Municipal de Tango, de nuestra ciudad, el cual, se había creado durante la gestión del intendente, Dr. Jorge Adalberto Juancorena, siendo secretario de Cultura, de la comuna, el Prof. Oscar Isnardi. Integraban dicho Sexteto, la intérprete Mara Helguera – vocalista del conjunto -, y los músicos: Carlos María Carosella (guitarra y además, director), Antonio Módica (piano), Héctor Morrone (bandoneón), Roberto Ventieri (violín)  y Alberto Bonafina (bajo).

Los 24 años, de la inauguración, un 25 de mayo de 2000, del “Paseo de la Plaza”, ubicado sobre la primera cuadra de la calle Belgrano, frente a la plaza principal 25 de Mayo. La citada obra, la llevó a cabo la Cooperadora del Hospital Municipal “Dr. Santiago Fornos”, una emprendedora y fecunda entidad, creada el 29 de agosto de 1973.

Los 64 años, de la fundación del Club Ciclista Chivilcoy, creado el 25 de mayo de 1960. La primera comisión directiva de dicha institución, fue presidida por Carlos Grignoli. La sede de la entidad, se encuentra ubicada en la intersección de la avenida Tres de Febrero y la calle Balcarce.

Los 46 años del fallecimiento, el 25 de mayo de 1978, del eximio violinista y docente español, profesor Ramón Ros, quien desenvolvió, aquí, en Chivilcoy, una intensa y muy fecunda labor, en la faz artística y en el campo educacional; distinguiéndose por su virtuosismo, su destreza con el instrumento y, sus tan amplios conocimientos musicales. Había nacido, en 1892.

Los 36 años de la desaparición física, el 25 de mayo de 1988, del caracterizado y prestigioso escultor, docente y hombre público chivilcoyano, profesor Antonio Bardi, autor de diversas e importantes obras artísticas, como los bustos de los Dres. Florencio Varela y Mariano Moreno, del escritor español Miguel de Cervantes Saavedra y del poeta local Carlos Ortiz; los monumentos a la Madre, emplazados en nuestra ciudad y en Moquehuá y, el monumento al predicador religioso, Pascual Aulisio “Pascualito”. Fue comisionado municipal interino de Chivilcoy, desde el mes de febrero, hasta mayo de 1948, y delegado comunal, en Moquehuá. Había nacido, un 5 de mayo de 1909, y una calle prolonga en el tiempo, su digno y honroso nombre.

Los 98 años, de la fundación del Club Social y Deportivo  “La Rica”, un 25 de mayo de 1926.

Los 31 años de la inauguración, el 25 de mayo de 1993, del estadio de fútbol, del Club Atlético Independiente, imponiéndosele el nombre del caracterizado dirigente y ex presidente de la institución, el abogado local, Dr. Raúl Orlando Lungarzo.

Procurador Carlos Armando Costanzo, fundador y director – organizador del Archivo Literario Municipal y el Salón del Periodismo Chivilcoyano.

Germán Carlos Nicolini, máster en P. C. e Informática, secretario del Archivo Literario Municipal.