Compartir
1 de Julio3 de Julio5 de Julio6 de Julio7 de Julio8 de Julio9 de Julio10 de Julio11 de Julio12 de Julio13 de Julio14 de Julio16 de Julio17 de Julio20 de Julio24 de Julio25 de Julio26 de Julio28 de Julio29 de Julio30 de Julio31 de Julio
Fundación del Centro de Investigaciones Científicas y Espaciales de Chivilcoy (CICECH).
Fallecimiento del ex presidente de la Nación, teniente general Juan Domingo Perón. Los homenajes, tributados en Chivilcoy (1974).
Fallecimiento del jurisconsulto y tratadista, Dr. Carlos Horacio Luparia.
Fundación de la Sociedad de Socorros Mutuos, Operaria Italiana.
Fundación de la Asociación de Socorros Mutuos «Italia».
Fundación de la Sociedad de Bomberos Voluntarios, de Chivilcoy.
Fundación del Centro Vasco «Beti Aurrera» (Siempre adelante).
La celebración del Centenario de la Independencia Argentina, el 9 de Julio de 1916. Los festejos realizados en Chivilcoy.
La Plaza 9 de Julio, de Chivilcoy, bautizada en 1866.
Fundación de la Asociación Española de Socorros Mutos.
Fundación de la Sociedad Argentina de Socorros Mutuos.
Fundación del club Racing, decano de las Instituciones deportivas chivilcoyanas (1914).
Inauguración del Estadio de Fútbol, de la Federación Chivilcoyana de Deportes. (Hoy, Liga Chivilcoyana de Fútbol).
Fundación de la «Canastilla del Bebé».
Inauguración de la Publicidad «Sirena», de Don José Tito Ranni (1934).
Nacimiento del periodista y poeta, Rodilver Alberto Bamonte.
Nacimiento del poeta chivilcoyano Rodolfo López
Asunción de Don Enrique G. Taramasco, como intendente municipal de Chivilcoy (1922).
Fallecimiento del escritor, periodista, dramaturgo y docente, profesor Jesús García de Diego.
Fallecimiento del poeta gauchesco, Valentín Pérez.
Fallecimiento de la docente, escritora y conferenciante, profesora María Renée Cura.
Nevada chivilcoyana, del 12 de julio de 2000.
Fundación de la Biblioteca Popular “Dr. Antonio Novaro” (1895).
Fundación del Club Cerámica Argentina.
Fallecimiento del docente y periodista, José Ramón Ponce.
Creación de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen (1937).
La segunda nevada, que se produjo en Chivilcoy de 1973.
Nacimiento de la Hermana Italia Irma Inglese de Maresco. Su vinculación espiritual con Chivilcoy.
Celebración de la festividad religiosa y popular, de la Virgen Nuestra Señora del Carmen, en 2016.
Aprobación del trazado de Chivilcoy, que realizó Don Manuel Villarino (1855).
Comienzo de la festividad patronal de la Virgen Nuestra Señora del Carmen (1889).
El Día del Amigo y la llegada del Hombre a la Luna. Adolfo Santamaría, corresponsal de Chivilcoy, en los Estados Unidos (1969).